Ir al contenido principal

Destacado

¿Muy Vieja para Emprender?

  ¿Tienes más de 60 años y desearías convertir tu talento en un negocio rentable, pero tu edad te hace dudar? Además no estás muy convencida de poder generar ingresos haciendo lo que más te gusta: escribir, coser, bordar, pintar… Entonces quédate a leer. “Es cierto que ya no pinto como antes pero sí que intento hacer dibujos. Porque qué voy a hacer si no, ¿morirme? Por las mañanas, después de desayunar, me siento en la mesa  que está junto a la ventana. Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar, lo llevo haciendo casi un siglo. Además, cuando una hace lo que le gusta no lo considera trabajo .” Esto respondía Carmen Herrera, pintora cubana-americana, a los 105 años de edad, un año antes de morir, en una entrevista en la que le preguntaban que si a su edad seguía trabajando. Ella siempre tuvo un gran talento para la pintura, pero solo después de los 60 años decidió tomarla como un verdadero negocio. Sin embargo el primer cuadro lo vendió hasta que cumplió ...

Cómo convertir tu Talento para Pintar, a los 60, en un Negocio Rentable

 

60 años no son nada.  Termina una vida pero empieza otra. Sin hijos que criar, sin empleo ni horarios que cumplir, en muchos casos sin pensión y sin ingresos de ningún tipo, pero con una maleta llena de experiencia, de aprendizajes, de sabiduría, de proyectos y de talento.

Talento que solo se ha compartido con familiares y amigos para regalarles lindos detalles hechos con tus manos, en fechas especiales y por los que también muchas personas estarían dispuestas a pagar.

 

Tienes un don, tienes un negocio

¿Eres una de esas mujeres mayores de 60 que disfrutan pintando? Pues tienes en tus manos un hermoso don para convertirlo en un ¡negocio rentable!

¿Que estás muy grande para empezar de nuevo? Eso no lo pensó la artista estadounidense Grandma Moses quien a los 78 años, cuando la artritis le impidió seguir bordando, cambió su Hobby por el de la pintura, y se convirtió en ejemplo de una carrera artística exitosa iniciada a una edad avanzada. 

¿Que eres buena para pintar y te gusta, pero no te consideras experta y tampoco lo has hecho sobre ningún objeto sino siempre sobre un lienzo?

Ninguna de las artistas que pintan sobre bolsos, sombreros, tenis, etc., lo había hecho antes; todas tuvieron que aprender. Lo importante es tener el talento y el conocimiento de las técnicas básicas de pintura, el resto puedes aprenderlo.

 

La Creatividad genera Rentabilidad

¿No tienes recursos económicos y tampoco idea de cómo obtenerlos? ¡La respuesta está en tus manos! “Nadie necesita más, necesita sentarse y enfrentarse y encontrar ideas creativas. La necesidad genera Creatividad y la Creatividad genera Rentabilidad.

Nada más cierto que esta afirmación de Vilma Núñez, famosa Mentora de Emprendimiento. Solo debes reflexionar sobre la manera en que puedes utilizar el arte de la pintura para convertir tus ideas creativas en realidades que te generen ingresos abundantes para que tu nueva vida después de los 60 sea tranquila, agradable, gratificante y con la libertad que generan los ingresos para ser autosuficiente, independiente y solvente.

Te comentaré sobre algunas ideas con las que puedes monetizar tu talento para la pintura y además tener la dicha de trabajar en tu propia casa.


 1.    Diseños exclusivos pintados a mano

La lista de productos pintados a mano es muy extensa y cada día son más apreciados y buscados por posibles clientes que desean tener desde camisetas con diseños exclusivos, pasando por chaquetas, vestidos, blusas, pantalones  hasta sombreros, gorras, bolsos, zapatos y bufandas personalizadas.

En cada producto puedes dejar volar tu imaginación y también proyectar el estilo y los deseos de cada cliente para crear un artículo único. Las personas que vean sus creaciones seguramente vendrán a buscarte porque todos quieren vestirse con algo lindo y original. 

Chaquetas: Muy valoradas por personas que tienen un estilo informal y alegre para vestirse y que desean verse originales pues una chaqueta pintada nunca será igual a otra ya que un artista no crea lo mismo dos veces. Además puedes agregarle detalles bordados y  pedrería que harán más exclusiva cada prenda.

Vestidos: Los vestidos pintados a mano son encantadores y originales; puedes crear prendas para mujeres y niñas y venderlas a muy buen precio. Si no coses, encarga su elaboración a una costurera y así no solo generarás ingresos para ti sino también para una familiar o amiga.


Sombreros y gorras: Nada más lindo y especial que un sombrero pintado a mano. Crea un estilo: sombreros pintados con flores, animales, paisajes, figuras geométricas o lo que se te ocurra y con buenas fotografías tomadas con tu celular, promociónalos en las redes sociales y te aseguro que las ventas llegarán muy pronto.


Bolsos: Muchas mujeres desearían tener un bolso pintado a mano. Esta es otra forma muy rentable de disfrutar el arte de la pintura pues una vez que hagas unas muestras de lo que puedes pintar en un bolso: paisajes, flores, animales, símbolos, etc., les tomes fotos, ojalá con alguna de tus familiares o amigas luciéndolos, y las publiques, todas querrán encargar su bolso personalizado.

Un bolso de tela yute sin pintar vale un dólar y una vez pintado llega a costar entre diez y doce dólares. Y como llevar al súper su propia bolsa no solo es obligación sino también tendencia, tendrías el éxito asegurado y en consecuencia, un negocio rentable.

Zapatos: Cuando mis hijas estaban pequeñas una marca de tenis sacó una moda en la que los zapatos venían en color crudo con la silueta de unos muñecos infantiles y una bolsita de crayolas para que ellas mismas los colorearan. Se los compré y  durante muchos meses disfrutaron de ponerse sus zapatos pintados por ellas mismas. Se sentían únicas.

 Esa misma sensación la experimentan las jóvenes   que usan tenis pintados a mano (que entre otras   cosas no son económicos); pues sus zapatos   exclusivos les permiten destacarse entre sus amigas   por su estilo y originalidad.

 En todos los casos puedes usar la misma estrategia:   pedirle a una nieta, sobrina, pariente o amiga que   modele tus creaciones, tomar unas buenas fotos y   publicarlas en tus redes sociales porque se venderán   más rápido si pueden ver cómo lucen en una   modelo. Y prepárate porque los pedidos no se harán   esperar.



 2.    Crea un negocio de Accesorios Pintados a Mano


Los accesorios  pintados a mano, como individuales, manteles, platos, cojines, abanicos, jabones y velas entre muchos otros, se han vuelto populares entre quienes disfrutan usando y obsequiando productos únicos. Puedes crear tu propia línea de accesorios personalizados y venderlos en almacenes de tu pueblo o ciudad o en línea.

Realiza un pequeño muestrario con lo más lindo de tu producción artística y toma unas muy buenas fotos con tu celular porque ahora todos tienen excelentes cámaras. Si no te sientes en capacidad de tomarlas, apóyate en un familiar o amigo que te colabore para conseguir unas fotografías que hagan resaltar tus productos. No solo la comida entra por los ojos, el arte también y más si es para vender en internet.


 3.    Arte Digital de Productos Personalizados

La impresión bajo demanda está revolucionando el mundo del diseño pues ya no es necesario almacenar 100 pocillos para vender uno o dos. Ahora existen plataformas en las que puedes crear y vender tus diseños impresos en camisetas, pocillos, banquetas, etc. y ellas se encargan de imprimir y entregar el producto; solo producen lo que está vendido.

Tú solo tienes que digitalizar tus creaciones y venderlas a través de la plataforma o también vender tus imágenes como descargas para que otros las utilicen para estampar. Si te interesa este tema coméntalo al final, para investigar y escribir al respecto.


 4.    Personaliza Regalos Pintados a Mano


Puedes proyectar tu talento creando pequeños detalles pintados a mano para obsequiar como recuerdo en Bodas, Quince Años, Aniversarios, Nacimiento de un bebé. No solamente crear un angelito o una princesa sino un accesorio que además de ser lindo para decorar, también tenga funcionalidad. El hecho de que sea pintado a mano le dará un valor y exclusividad que hará que todos quieran contratarte para que produzcas sus recordatorios.


 5.    Enseña a Pintar Online o Presencial

Si  lo tuyo no es crear productos para comercializar, pero disfrutas compartiendo tus conocimientos y experiencia en el arte de pintar a mano, puedes dedicarte a enseñar a Niños y Adultos en Talleres presenciales en tu casa o en Cursos en línea, lo cual te permitirá generar más ingresos pues la cobertura es más grande.

Sé que estarás pensando “la tecnología me supera”. No es así, todo se puede aprender a través de cursos gratuitos en YouTube. Solo preguntas cómo hago para… y encuentras muchas opciones de respuesta. No te rindas sin intentarlo.

Muchas mujeres mayores de 60 ya lo están haciendo, enseñando a cocinar, a coser, a elaborar postres, etc. Y si quieres vender tus productos pero también te atrae la idea de enseñar, los Talleres virtuales te servirán para crear tu marca personal y valorizar aún más tus productos.

 

  6.  Actualízate y Aprende

Aunque tengas talento y hayas creado bellos productos pintados a mano, una vez decidas lo que vas a producir para comercializar, es necesario que te actualices en nuevas técnicas o tendencias y que refuerces los aspectos en los que eres menos experta; inscríbete en talleres presenciales o virtuales.

En este último caso las artistas enseñan paso a paso, obsequian plantillas y diseños con listas de materiales e inclusive realizan la corrección de los trabajos en video llamada, y a precios muy económicos. La experiencia de realizar cursos te servirá de inspiración y aprendizaje en caso de que te decidas a enseñar tu arte.

Así mismo es indispensable que aprendas a manejar las redes sociales para ponerlas a trabajar para ti; son un excelente recurso para dar a conocer y vender tus productos creando una comunidad que se identifica con tu trabajo y te apoya con sus comentarios y obviamente con su compra.

Facebook: Seguramente ya tienes esta red social. Empieza a publicar fotografías y videos de tus producciones y breves apuntes sobre el cuidado y el lavado de las prendas pintadas a mano para llamar la atención sobre tus productos. Las personas te harán preguntas que deberás responder con amabilidad lo más pronto que puedas para que aumente el interés en lo que haces y se generen ventas orgánicas.

Instagram: Si no la tienes todavía, crea tu cuenta (es sencillo de hacer) y también publica fotos, videos y contenido de valor. Las fotos llenas de colorido y muy nítidas llaman la atención inmediatamente y si agregas etiquetas y hashtag, tu trabajo se conocerá pronto en el mundo. Esta red social te puede generar ventas rápidamente.

Pinterest: No es una red social, es un motor de búsqueda súper efectivo. Recibe cientos de millones de visitas diarias. No puedes vender directamente porque te bloquean la cuenta, pero creando pines con hermosas y coloridas fotos de tus creaciones y con el enlace a tu cuenta de Instagram, las ventas están garantizadas.

Deberás promocionar tus creaciones de una forma muy natural, porque a nadie le gusta que le “vendan”; la venta será la consecuencia natural de mostrar tus productos con hermosas fotografías, videos breves y divertidos, de compartir contenido de valor y publicar todos los días.

Puedes enseñar procesos sencillos de pintura, de cuidado de las prendas pintadas a mano, mostrar en breves videos el “cómo se hace” de las prendas que creas…Las opciones son muchas y si eres artista, y por eso estás leyendo este artículo que te invita a vivir de tu arte, eres creativa, y la creatividad no tiene fin.


7.    Comienza tu Negocio

Investiga el mercado para determinar la acogida que puedan tener tus productos en el público y cuáles tendrían más salida en el corto plazo.

Disponibilidad de materiales: Cuando hayas tomado la decisión de qué producciones vas a comercializar, asegúrate de tener acceso a los materiales que necesitas para la creación de tus productos, teniendo en cuenta los compromisos de volumen y de tiempo de entrega que hagas con tus clientes.

En tiendas como Amazon puedes encontrar toda la gama de herramientas e insumos y te los envían a tu casa: pinceles suaves, planos, ponceadores, soportes para pinceles, espátulas, esténciles o plantillas, difuminadores de grafito, selladores, pegamentos, pinturas acrílicas y gran variedad de material de arte.

Si compras con este enlace  https://amzn.to/4eLHuou podré recibir una pequeña comisión sin que afecte el precio final para ti.

Costos: Calcula todos los Gastos y Costos, Materiales, Insumos y Tiempos de Producción para que agregando un margen de ganancia razonable, te sirvan de base a la hora de determinar Precios.

Precios: No solo deben ser atractivos para los clientes, sino también permitir recuperar lo que se gasta e invierte en la producción sin que sea necesario comprometer la calidad y que por supuesto, te generen buenas ganancias.

 

 ¡Disfruta de tu talento y monetízalo!

Con más de 60 años vividos, y con un hermoso talento como el de Pintar a Mano, puedes crear una fuente de ingresos rentable y gratificante. Utiliza las redes sociales para mostrar tus hermosas creaciones no solo a tus familiares y amigos sino también al mundo entero, pues hoy la comunicación y los negocios son globales.

Actualmente los productos hechos a mano son muy apreciados por miles de personas que estarían dispuestas a pagarlos muy bien. Tienes en tus manos un hermoso don, ¡conviértelo en un negocio rentable!

“Uno no se muere sino un solo día, los demás son para vivirlos.” Carmen, Emprendedora de 65 años

Si este artículo te fue útil, compártelo con otras personas a las que les pueda interesar y deja tus comentarios. Tu opinión es muy importante para mí.


Comentarios

Entradas populares